comprar ordenador portátil

Consejos para comprar un ordenador portátil

Para comprar un ordenador portátil, hay que tener en cuenta un conjunto de características. Al final del artículo te recomendaré algunos portátiles con la mejor relación calidad/precio.

Pero antes, te expondré de forma fácil, resumida y al grano lo justo y necesario para comprarse un ordenador portátil. No existe el ordenador perfecto, ya que esto depende del uso que le quieras dar. No es lo mismo jugar al último juego en 3D, que hacer simples documentos en Word.

En este artículo te diré lo que debes tener en cuenta para comprar un ordenador para darle un uso general: trabajo, juego, etc.

Procesador

El procesador es la parte más importante del ordenador y debemos elegir uno relativamente potente, para que no trabaje lento. Los dos principales fabricantes de procesadores son: Intel y AMD. Ambos son los mejores, pero te recomiendo Intel. (Aunque AMD también es buen fabricante).

Respecto a la potencia (para trabajar más rápido) de los procesadores de Intel, de más potente a menos, tendrías:

Intel Core i9: si lo puedes pagar, el mejor.

Intel Core i7: muy recomendable, si no te apetece pagarte el i9.

Intel Core i5: muy recomendable, para una muy buena relación calidad/precio.

Intel Core i3: recomendado si no puedes optar a un i5 o i7. Un i3 con 8 GB de memoria RAM es una buena opción para tener un portátil potente y a muy buen precio.

Intel Celeron: NO TE LO RECOMIENDO. ES MUY BARATO, PERO MUY LENTO.

Intel Atom: NO TE LO RECOMIENDO. ES MUY BARATO, PERO MUY LENTO.

Memoria RAM

La memoria RAM es la memoria que le da velocidad al ordenador. A más memoria, más rápido se abrirán los programas, más rápido se cargarán las páginas de Internet y más tareas al mismo tiempo podrás realizar.

4 GB: justito, con las aplicaciones de hoy en día se queda corto.

8 GB: recomendado para uso general y lo más habitual que traen los ordenadores portátiles hoy en día.

16 GB: recomendado si vas a trabajar en temas de edición de vídeo, retoque fotográfico avanzado, así como para juegos potentes.

32 GB: recomendado si necesitas un ordenador portátil muy rápido para un uso profesional que lo requiera o para juegos muy avanzados que consuman una gran cantidad de recursos.

Disco duro

El disco duro es la unidad del ordenador portátil donde almacenarás tus datos. Te recomiendo un disco duro sólido (SSD), son los más modernos y eficientes. Arrancará más rápido, funcionará más rápido y consumirá menos batería. Respecto a su capacidad de almacenamiento, para un disco duro sólido te recomiendo 256 GB, o si lo puedes pagar, 512 GB.

Pantalla

Respecto a la pantalla, te tendrás que preocupar de la resolución, que es la cantidad de píxeles, horizontal y vertical. Te recomiendo como mínimo una resolución de 1600 x 900 o superior.

Tarjeta gráfica

Si no tienes en mente utilizar el ordenador portátil para juegos avanzados o edición de vídeo profesional, con la tarjeta gráfica que ya viene integrada de serie en el ordenador portátil será suficiente.

Batería

Respecto a la batería, lo que te interesa es su duración, es decir, el número de horas que podrá trabajar tu portátil sin estar conectado a la red eléctrica. Te recomiendo una batería que tenga una autonomía mínimo de 6 horas, aunque recomendable que sea de 8 horas.

Conectividad

Respecto a la conectividad, los tipos de conexiones que te serán útiles en tu ordenador portátil son las siguientes:

USB: el tipo de conexión más utilizada, para conectar todo tipo de dispositivos externos (micrófonos, auriculares, disco duro externo, etc.).

HDMI: para conectar tu portátil a dispositivos como una televisión.

Ethernet: para conexión a Internet por cable.

En cualquier ordenador tendrás estos 3 tipos de conexiones, pero asegúrate de ello.

Unidad CD/DVD

Esta unidad ya está en desuso. Lo normal es que los ordenadores portátiles no incorporen esta unidad de almacenamiento. Si la necesitas, siempre te puedes comprar esta unidad externa, para conectarla a tu portátil mediante conexión USB.

Marcas de portátiles

Actualmente se considera que las mejores marcas de portátiles son las siguientes:

Lenovo, Apple, HP, Acer, Asus, Dell, LG, Samsung.

NOTA: como opinión personal, respecto a Asus… YA HE TENIDO 3 PORTÁTILES ASUS Y 100% RECOMENDADO, aunque todos los mencionados en la lista anterior se consideran buenas marcas.

Ordenadores portátiles recomendados

A continuación te recomendaré unos ordenadores portátiles que te darán un muy buen rendimiento y con los que podrás trabajar de forma eficiente, debido a la gran calidad de sus componentes… y todos ellos TIENEN UNA BUENA RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

Todos ellos están disponibles en Amazon

Lenovo IdeaPad 3 Gen 6

HP 15s-fq4085ns

Acer Swift 3 SF314-43

ASUS F1500EA-BQ2361W

ASUS F415EA-EK1258W

ASUS M515UA-EJ522W

ASUS VivoBook F1605PA-MB091W

Si tienes cualquier pequeña duda cuando te vayas a comprar tu ordenador, contacta conmigo y te orientaré de forma gratuita y sin compromiso acerca del ordenador que necesites, dependiendo de tus necesidades…

Sobre el autor

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad